En un mundo cada vez más digitalizado, los delitos informáticos se han convertido en una realidad cotidiana tanto para particulares como para empresas. Su auge ha generado un incremento notable de procedimientos penales en los juzgados españoles. Sin embargo, a pesar de su especificidad, los delitos informáticos no constituyen una jurisdicción penal autónoma, sino que son conductas delictivas tradicionales —como la estafa, la corrupción de menores, el acoso o la suplantación de identidad— cometidas a través de medios tecnológicos.
Por ello, contar con un abogado especializado en delitos informáticos no es solo recomendable: es fundamental. En Exculpa Abogados | Derecho Penal, contamos con una sólida experiencia en la defensa penal tecnológica, entendiendo no solo el marco legal, sino también el funcionamiento técnico que hay detrás de cada supuesto.
Derecho penal y tecnología: una combinación imprescindible
Cuando se enfrenta a una acusación por delito informático, el abogado defensor debe conocer dos ámbitos esenciales:
- El Derecho penal sustantivo y procesal.
- El funcionamiento de las herramientas tecnológicas utilizadas en la supuesta comisión del delito.
No basta con saber que se trata de una estafa, una suplantación o un delito de corrupción de menores. Es clave entender cómo se ha cometido, qué rastro digital deja, si hay posibilidad de manipulación o suplantación, y cómo se obtiene y valora la prueba digital.
Muchos abogados penalistas pueden defender un delito de estafa, pero pocos saben cómo funciona un troyano bancario, un spoofing telefónico o una herramienta de acceso remoto. Esa diferencia técnica puede marcar el resultado de un juicio.
Delitos informáticos: complejidad técnica que exige especialización
Los delitos informáticos requieren un conocimiento profundo del modus operandi de los ciberdelincuentes. Saber cómo piensan, qué herramientas emplean y cómo interactúan en la red permite al abogado:
- Detectar inconsistencias en la instrucción.
- Cuestionar informes periciales técnicos.
- Impugnar pruebas obtenidas de forma ilícita.
- Argumentar sobre la inexistencia de dolo o sobre la autoría real.
Los delitos que se suelen cometer de forma más común a través de internet o medios informáticos son:
- Corrupción de menores y delito de embaucamiento (grooming): La defensa debe saber analizar conversaciones, contextos digitales y metadatos de imágenes o mensajes.
- Suplantación de identidad: Es vital identificar desde qué IP, dispositivo y red se accedió a una cuenta o se creó un perfil falso.
- Estafas informáticas: Desde fraudes con Bizum hasta estafas de inversión, es clave entender cómo se ejecutan los pagos, qué servidores se usan, si hay intervención de bots, etc.
En todos estos casos, el conocimiento de programación, redes, criptografía y entornos digitales permite cuestionar pruebas aparentemente sólidas y abrir líneas de defensa que un abogado sin esta formación jamás vería.
Abogado especialista en delitos informáticos: una elección que puede cambiarlo todo
Si has sido denunciado o investigado por un delito informático, necesitas a alguien que no solo sepa defenderte en sala, sino que entienda lo que realmente ha ocurrido en el plano digital. La diferencia entre una condena y una absolución puede estar en una línea de código mal interpretada o en un informe técnico incorrecto.
La defensa penal en el entorno digital requiere algo más que experiencia jurídica. Requiere comprensión tecnológica real. Confía en quienes dominan ambos mundos. En Exculpa Abogados | Derecho Penal, podemos ayudarte.
Tu defensa empieza aquí.

Francisco Campos Notario, socio fundador de EXCULPA Abogados en Sevilla, es abogado especializado en Derecho Penal con formación en violencia de género, extranjería y práctica penal. Graduado en Derecho y con un Máster en Abogacía, Francisco combina su experiencia en defensa y acusación con su participación en la Clínica Jurídica de la UPO y el Turno de Oficio Penal, comprometido en todo momento con la excelencia profesional para la defensa de sus clientes.