Abogados Penalistas en Córdoba

Mulas bancarias: ¿puedo ir a prisión por participar en una estafa sin saberlo?

Cada vez con más frecuencia llegan a nuestro despacho de abogados penalistas en Córdoba personas que, sin ser conscientes de ello, se han visto envueltas en estafas organizadas a través de internet. Generalmente todo comienza con una oferta de trabajo aparentemente legítima: gestionar pagos, mover dinero entre cuentas, recibir transferencias “para empresas extranjeras”. Sin embargo, detrás de esas promesas se esconde una trama de blanqueo y estafa en la que el eslabón más débil es siempre la persona que presta su cuenta bancaria, que ordena las transferencias o que, en definitiva, “pone su cara” en la operación de defraudación: lo que se conoce como mula bancaria.

¿Qué consecuencias reales tiene?

Muchas personas piensan: “Yo no he estafado a nadie, solo me limité a seguir instrucciones”. Pero en los tribunales esto no basta. En la práctica, el nombre del titular de la cuenta es el que aparece en todas las transferencias fraudulentas, y por tanto es él quien queda señalado en cada denuncia.

Además, aunque no hayas tenido intención -ni conocimiento de participar en el fraude- la realidad es que tu participación ha sido esencial y determinante para la consecución de esa estafa. No es tan sencillo.

El problema, por su parte, es doble:

  1. Riesgo de prisión: aunque no exista dolo directo, la Fiscalía suele imputar inicialmente delitos de estafa, blanqueo de capitales por imprudencia o pertenencia a organización criminal. Las penas pueden superar los seis años de prisión en supuestos agravados.
  2. Multiplicidad de procedimientos: si ha habido 10 víctimas en 10 provincias diferentes, no habrá un único juicio, sino 10 procedimientos distintos. En rara ocasión el Juzgado acumula este tipo de procedimientos.

Es decir, el implicado puede encontrarse con citaciones en distintos juzgados de toda España que irán llegando de forma escalonada, algo que exige un trabajo de defensa simultáneo y muy especializado.

La línea de defensa: lo que realmente marca la diferencia

En Exculpa Abogados no creemos en fórmulas mágicas ni en frases vacías como “tranquilo, esto se archiva solo”. Esa es la manera en la que muchos abogados se desentienden del problema, dejando al cliente en manos de la probabilidad. Y la realidad es muy distinta: los archivos no se consiguen por inercia, se consiguen trabajando.

Cada caso de presunta “mula bancaria” exige una estrategia de defensa diseñada a medida. No se trata de negar sin más, sino de convencer al Juzgado con pruebas y argumentos jurídicos sólidos. Nuestro trabajo como abogados especializados en derecho penal pasa por:

La idea es evitar condenas en algunos de los procedimientos para así evitar que se nos considere reincidentes y se nos planteen problemas a la suspensión de las penas de prisión.

Ese es el verdadero valor de contar con un abogado penalista especializado en Córdoba: no esperar a que las cosas sucedan, sino marcar el ritmo de la defensa y orientar los procedimientos hacia el archivo.

Ser investigado por un delito relacionado con estafas bancarias y blanqueo de capitales no es una situación menor. Aunque se haya actuado engañado y sin intención, eso no te exime automáticamente de responsabilidad penal. Será necesario un trabajo jurídico preciso para convencer al Juzgado de que tu papel no fue el de un estafador, sino el de una víctima más de la organización.

En Exculpa Abogados hemos defendido con éxito numerosos procedimientos de este tipo. Nuestra labor consiste en anticiparnos, ordenar las causas abiertas en distintos juzgados y diseñar una estrategia de defensa sólida que persiga el archivo de todas ellas. No es un trámite sencillo, y confiar en que se resolverá “solo” puede costarte caro.

Recuerda: hablamos de años de prisión, antecedentes penales y la posibilidad de arruinar tu futuro profesional y personal.

Tu defensa empieza aquí.

Salir de la versión móvil